¿Qué son las bases de datos jurídicas?

Las bases de datos jurídicas son un recopilatorio de normas, jurisprudencia y diferentes tipos de escritos, de forma digital,  que ayudan a los profesionales del sector, como los abogados, a encontrar todo lo que necesiten para estudiar el caso de su cliente. Lo utilizan, habitualmente, los abogados litigantes, aunque también asesorías jurídicas, fiscales, etc.

 

Las bases de datos jurídicas son una herramienta básica que todos los profesionales tienen que tener. De lo contrario perdería mucho tiempo en buscar de forma manual en libros o a través de internet la información. En las bases de datos se recopila todo en un solo lugar. Así, encuentras información mucho más rápido. Aunque es cierto que las bases de datos tradicionales han quedado obsoletas. Muchas veces no encuentran resultados o estos no son lo suficientemente bueno.

 

Ahora con la inteligencia artificial esto ya no sucede, ya que esta no busca solo por palabras claves, como lo hacen las bases de datos tradicionales, sino que entienden el contexto que le estás diciendo y los busca en todo el corpus de datos legales.

 

Mejores bases de datos jurídicas gratuitas

foto: ejemplo de Findiur

 

Bases de datos jurisprudencia y normas

Un ejemplo de base de datos es Findiur. Es una herramienta dirigida a profesionales del sector jurídico. En esta podrás encontrar información sobre normas y jurisprudencia. Todo ello impulsado con inteligencia artificial que hará que encuentre todo más rápido que lo habitual.

Tienes dos grandes funcionalidades:

Todo esto desde el móvil u ordenador y en cualquier momento. Es una herramienta que sirve para lo que necesitas, sin accesorios que aumenten el coste y que no vas a utilizar. La tecnología a tu disposición para leer todo en menos de 4 segundos.

 

 

Conclusiones

La mejor base de datos jurídica es aquella que facilite tu trabajo como operador jurídico. Te recomiendo invertir en una buena herramienta ya que a la larga podrás perder menos tiempo en una de las tareas más tediosas, buscar información útil entre tantos datos. Elige la tecnología frente a funcionalidades que no vayas a utilizar.

Recuerda que hacer todo en menos tiempo implica poder tener más tiempo libre y así poder conciliar. Ya sea para pasar más tiempo con la familia o poder meter más expedientes en tu despacho y aumentar la facturación.

 

Otros artículos que te pueden interesar:

IA jurídica

¿Qué es un software jurídico? Descubre los mejores

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Producto

Gestor de certificados

Buscador de certificados, auditoría, avisos de caducidad, etc.

Gestor de notificaciones

Revisa automáticamente en DEHú, avisos de caducidad de notificaciones, etc.

Precios

Contacta

Ayuda

Pruébalo gratis

7 días sin compromiso